15 de Marzo a las 20:15 h en la Iglesia de San Blas.
Coros que actuarán:
Coro Juvenil de la AMEV (Villarrobledo)
Coral de Voces mixtas de la AMEV (Villarrobledo)
Coral Polifónica Mater Assumpta (Manzanares)
Entrada Libre.
Organiza: AMEV
14 de Marzo a las 18:30 horas en el Gran Teatro.
Entrada única sin numerar: 3€ Venta en AC Barro Tinajero y Casa de la Cultura.
A beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
Organiza: Ac. Barro Tinajero.
La Asociación Cultural de Coros y Danzas Barro Tinajero organiza el I Encuentro Solidario de Bailes tradicionales » Barro Tinajero ayuda con el folclore» un encuentro en el que los grupos invitados Grupo Almirez de Rebollosa de Hita (Guadalajara) y el grupo de Coros y Danzas Museo de la Huerta de Alcantarilla (Murcia) así como el grupo anfitrión Barro Tinajero de Villarrobledo (Albacete) quieren hacer pasar una amena tarde mostrando el folclore de cada una de sus localidades.
Un encuentro solidario que se hará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y con la cual el grupo de Coros y Danzas Barro Tinajero quiere poner su granito de arena aportándole la recaudación íntegra de la taquilla a dicha Asociación.
En esta ocasión los distintos grupos nos mostraran los bailes de su tierra, el grupo Almirez, bailes típicos de la provincia de Guadalajara y algunos de otras localidades de nuestra región, y el grupo Museo de la Huerta nos mostrara esos bailes tan bonitos de la región de Murcia.
Por su parte el grupo Barro Tinajero nos mostrara una selecta actuación con varios bailes típicos de nuestro pueblo así como de provincias vecinas.
12 de Marzo a las 21:00 horas en el Gran Teatro
Entrada numerada: Anticipada 10€. Taquilla 12 €
Venta en Globalentradas y Casa de la Cultura a partir del 2 de Marzo.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
A partir de la historia de Amelia Earhart, la primera mujer en cruzar el Atlántico pilotando un avión, encontramos un homenaje a todas esas mujeres que hacen de los problemas un paisaje lejano, se hacen fuertes y se alían con los vendavales para demostrarnos que no hay nada imposible.
Premio FETEN DANZA 2018.
Todas intentamos alzar el vuelo. Todas miramos desde pequeñas hacia arriba y terminamos mirando al suelo a medida que pasan los años. Amelia es la historia de una niña que sueña con los pájaros, con las nubes y con mundos pequeños a sus pies.
Amelia es la historia de cada mujer que se pone el horizonte como límite y la libertad como único equipaje. Sentid los motores y las hélices, enmudeced con lo bello y lo terrible, dejad que os seduzca el trinar de ese canario que revolotea dentro de cada uno.
Marea Danza es una compañía creada en el año 2014 bajo la iniciativa de cinco bailarinas- intérpretes y productoras- con el objetivo de acercar la Danza Española y el flamenco a la creación contemporánea y con ello a un público heterogéneo.
El 10 de marzo a las 19:00 horas en el Claustro del Ayuntamiento se llevará a cabo el Acto Institucional Día Internacional de la mujer, además de la inauguración de la exposición fotográfica “TRECE Historia de éxito y superación de 13 mujeres”, que estará expuesta hasta el 15 de marzo.
Trece se presenta como una iniciativa artística y social, realizada por y para las mujeres respaldada por la Unidad de Igualdad de la Excma. Diputación de Albacete. Este trabajo toma su inspiración de las historias cotidianas de mujeres que reflejan la realidad social de las mujeres en la provincia de Albacete.
Trece ha intentado representar lo más ampliamente posible, todas las aristas de la mujeres, condiciones sociales, problemática, situación social, empleabilidad, nivel cultural, etc .. pero todas ellas con un nexo común, el de mujer que consigue emponderarse, que se hace a sí misma y que a pesar de las trabas y obstáculos sociales ha conseguido el éxito personal o profesional.
8 de Febrero a las 18:00h en el Gran Teatro.
Entrada única sin numerar: 5 €
A la venta en Globalentradas y Casa de la Cultura a partir del 27 de Enero
Súper Clown es una apuesta teatro-musical con el que queremos concienciar a los más pequeños de la importancia del reciclaje en nuestra vida diaria.
Para ello hemos creado cuatro personajes “héroes” y “payasos” a la vez, que hacen reír al público constantemente y que, a través de la interpretación y de juegos participativos con los niños estos van aprendiendo como se puede y se debe reciclar.
En éste espectáculo queremos trasmitirles a los niños la importancia que tiene el reciclar, ya que con ellos estamos reduciendo la contaminación del aire, el agua y los recursos naturales. Queremos enseñarles que al reciclar reducimos volumen de residuos y, por lo tanto la contaminación que causarían. Queremos que tomen conciencia que al Reducir, Reutilizar y Reciclar materiales estamos cuidando el planeta…
© 2025 Toda la Cultura de Villarrobledo
Tema por Anders Noren — Arriba ↑