
El 6 de mayo a las 19:30 horas en el Museo Biblioteca
“En el origen” es una obra que surge de una búsqueda en la profundidad de mi propia esencia, de un anhelo de regresar al inicio de todo, a ese primer latido que hizo estallar el universo. Al contemplar con atención cada expresión de vida, se puede percibir ese eco sagrado que vibra en todo, y eso es lo que he querido reflejar en cada poema. Es muy complicado poner palabras a estas, para mí, verdades que se filtran en momentos meditativos y de conexión, por eso, el lenguaje que utilizo solo puede ser onírico, en un intento de trasladar al texto un mundo que para mí está más allá de las apariencias y que es mucho más real.
Ese “origen” del que hablo en cada página supone, además, un reencuentro y una reconciliación con lo femenino, como esa fuerza sutil e integradora que se abre totalmente y sin ningún pudor para dar fruto, nutrir, acoger y mostrar el poder de los ciclos y la sabiduría que supone entregarse sin resistencia a su flujo infinito. Desde mi propia vivencia de la feminidad a través de procesos, a veces, muy dolorosos, he podido hacerme consciente de su poder de transformación, y es lo que he querido mostrar en algunos de los poemas como “Ofrenda” o “Sed de luna”. Pero sobre todo, “En el origen” es un intento de expresión de transcendencia.
BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA
Mi nombre es Llanos Monteagudo Rodenas y nací en Albacete, 29 de septiembre de 1970. Estoy licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, trabajo, desde hace 22 años, como profesora de Enseñanza Secundaria impartiendo la materia de Lengua Castellana y Literatura. Mi trayectoria creativa comienza en la adolescencia y se afianza en mi juventud, época en la que recibí dos premios literarios de poesía convocados por el Ayuntamiento de Albacete.





